Ir al contenido principal

Carrusel de emociones: ¿Ahora qué hago?


Seguramente en lo últimos días has experimentado cambios de humor repentino o altibajos en tus emociones, todo eso es completamente normal en el panorama que hoy estamos viviendo, tan inesperado como incierto.

Cuando nos enfrentamos a situaciones desconocidas y que por más que lo intentamos no podemos controlar, es completamente comprensible que tu ánimo transite por cambios abruptos, es probable que te levantes preocupado o que en el transcurso del día te sientas triste y luego más optimista o todo lo contrario, eso sólo indica que tu cuerpo está respondiendo ante la nueva situación de una manera esperable.

Por más positivo que desees estar es normal que te cueste mantenerse así durante todo el día, incluso en situaciones de estabilidad es normal que experimentemos varias emociones durante el día, es parte de el estar vivos, un transitar constante, todo siempre cambia, nada queda inerte para siempre, todo se transforma.

Ante estos cambios emocionales inesperados es importante tener paciencia, saber reconocer y dar nombre a lo que sentimos, darnos tiempo para vivir eso que está aflorando, sin presionarnos a pasar a otro estado emocional como la felicidad o eludir lo que sentimos.  El mundo de las emociones es como una semilla de frijol, por más agua que le eches, por más abono que le coloques, ella germinará en su justo momento, ni un día más ni un día menos.

Acepta lo que sientes, comprende que es normal estar así cuando vivimos momentos complicados, no te sobrecargues autoflagelándote diciéndote a ti mismo que eres bipolar, la bipolaridad tiene otras manifestaciones más allá de los cambios emocionales.
Intenta regular tus estados emocionales con actividades que puedas hacer en casa que te ayuden a drenar emociones y encauzar tus pensamientos. Pintar es un ejercicio por ejemplo que te ayuda a mantenerte concentrado, además de que el uso de los colores es estimulante para la neocorteza del cerebro responsable de los pensamientos.

Recuerda que eres lo que haces con las emociones que sientes, aún cuando nos sintamos mal podemos llevar a cabo nuestro día a día.

Enfócate en los aspectos en cuidarte y cuidar de los demás, justo ahora es el mejor momento de demostrar lo mucho que quieres a quienes te rodean y dar lo mejor que tienes en ti para entregar.

Si sientes que necesitas conversar más sobre tus emociones, puedes comunicarte con el equipo de Mi Educación emocional, estamos para ayudarte. https://mieduemocional.com/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La ADICCIÓN del APEGO

¿Alguna vez has sentido que no podrías vivir sin algo o sin alguien? No te preocupes, nos ha pasado a todos alguna vez. ¿Pero sabes cómo superar la adicción del apego? descúbrelo en las siguientes lineas. El apego es un vínculo que llega a ser obsesivo que se basa en el cómo hemos configurado nuestro sistema de creencias sobre una persona, un objeto o un lugar. Muchas veces damos características irreales a algo y eso nos hace pensar que no hay nada que pueda superarlo y que sin aquello nuestra vida carece de sentido. En esta situación es imposible aceptar la ruptura o la separación. Muchas veces el apego es producto de experiencias negativas en la infancia que nos hicieron tener un profundo sentimiento de abandono, por ejemplo, en el caso de padres y madres que se alejan, cuando este proceso se hace de manera abrupta muchas veces quedan heridas abiertas que en la adultez se manifiestan en forma de apego o renovación de la sensación de abandono. algunas ve...

Moldean tu PERCEPCIÓN de lo correcto e incorrecto

Detente un momento a pensar, al nacer, incluso antes de hacerlo, te asignan un nombre, un idioma, una cultura, un destino de vida, moldean tu percepción de lo correcto e incorrecto, del concepto de familia y amor en base a las reglas de juego de una sociedad que no te preguntó por ello.  Esculpieron cada parte de quienes creemos ser. Nos han dado “un libro de leyes” sobre el que rara vez nos rebelamos. El momento de recuperar tu sendero es AHORA.  Puedes elegir con qué estar de acuerdo y con qué no. Da un paso hacia la conciencia utilizando la AGILIDAD EMOCIONAL, emprende el camino hacia el desandar de los pasos aprendidos y arma el rompecabezas de tus propias huellas.  ¿Será que todo lo que se encuentra en nuestro entorno tiene influencia sobre nosotros?,  como seres psico-socio-culturales mantenemos una relación de dependencia con cuanto nos rodea. Existimos en base a una relación simbiótica con el alrededor, en donde tiene cabida...

¿Como afrontar LOS FRACASOS?

Nuestra vida está determinada por la manera que abordamos los problemas y las adversidades. Todo depende del poder que le otorgues a las circunstancias difíciles de tu vida. Muchas veces caemos en la trampa que nos tiende el pensamiento haciéndonos creer que un problema es superior a nuestras capacidades y que puede controlar todo en nuestras vidas. Se trata de una creencia muy arraigada en la sociedad, nos bloquea el pensamiento y nos hace mirar las cosas desde una perspectiva de escasez, conformidad y resentimiento. Cuando a un problema le damos el poder de la omnipresencia, estamos sentenciados al fracaso, esta visión nos inhibe de actuar en la resolución del nudo crítico. Otra trampa n la que muchas personas suelen caer es en asumir los problemas como algo personal. Pensar que algo que te ocurre te pasa solo a ti o porque eres tú, ¿Cómo puedes encontrar la inspiración en medio del autocastigo? La mayoría de las personas que han alcanzado logros en sus vidas lo han hec...